Cuando se instala una red, se crea un mapa de la topología física para registrar dónde está ubicado cada host y cómo está conectado a la red. El mapa de la topología física también muestra dónde están los cables y las ubicaciones de los dispositivos de networking que conectan los hosts.
En estos mapas de la topología, se utilizan íconos para representar los dispositivos físicos reales.
Es muy importante mantener y actualizar los mapas de la topología física para facilitar futuras tareas de instalación y resolución de problemas.
Además del mapa de la topología física, a veces es necesario tener también una representación lógica de la topología de red. Un mapa de la topología lógica agrupa los hosts según el uso que hacen de la red, independientemente de la ubicación física que tengan. En el mapa de la topología lógica se pueden registrar los nombres de los hosts, las direcciones, la información de los grupos y las aplicaciones.
Los gráficos más abajo, ilustran la diferencia entre los mapas de topología lógica y física.
![](http://img408.imageshack.us/img408/9742/topologiaredfisical.jpg)
![](http://img408.imageshack.us/img408/1311/topologiaredlogica.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario